Cómo cumplir la IEC 61511 ¿Qué tenemos que hacer para cumplir la IEC 61511? Esta Norma introduce el concepto de Ciclo de Vida de Seguridad y, por lo tanto, la respuesta está asociada al cumplimiento de cada una de las fases de este ciclo. Nuestra intención es explicarlo, de una […]
Errores más comunes en el SIS
Errores más comunes en el SIS La pretensión de este artículo es repasar algunos de los errores más comunes en el SIS (Sistema Instrumentado de Seguridad) que pueda servir de guía y motivo de reflexión para todos los involucrados en su diseño, implementación y mantenimiento. Tanto la IEC 61508 como […]
Fallos Sistemáticos
Fallos Sistemáticos La IEC 61511 define los fallos sistemáticos como aquellos fallos “pre-existentes” que sólo pueden ser eliminados modificando el diseño, el proceso de fabricación, los procedimientos de operación y mantenimiento, la documentación u otros factores. La particularidad de los fallos sistemáticos es que están “ocultos” y pueden no manifestarse […]
Prueba de carrera parcial (PVST)
Prueba de carrera parcial en la válvula (PVST) La prueba de carrera parcial se utiliza en las Funciones Instrumentadas de Seguridad (SIF) para diagnosticar fallos en la válvula sin tener que parar el proceso. El problema de las válvulas de corte en SIFs de baja demanda es que permanecen en […]
Por qué invertir en Seguridad Funcional
Por qué invertir en Seguridad Funcional Una percepción habitual en muchas Plantas industriales es que la Seguridad es más un gasto que una inversión . Si no hemos tenido en la Planta ningún accidente serio en los últimos 10 o 20 años, es posible que tengamos dificultades para encontrar argumentos […]
Comparar SILcet con exSILentia
Comparar SILcet con exSILentia Para realizar la verificación del SIL en instalaciones de proceso, según las Normas IEC 61508 e IEC 61511, existen diversas herramientas de software como “exSILentia” de Exida, nuestro software SILcet y otras. En la industria de proceso “exSILentia” es, sin duda, el software de referencia con […]
Diagnósticos del transmisor
Diagnósticos del transmisor En el artículo anterior hemos explicado de una forma breve cuáles son los fallos del transmisor que afectan al cálculo de PFDavg / PFH y MTTFS de la Función Instrumentada de Seguridad (SIF). Vamos a profundizar un poco más sobre los diagnósticos del transmisor y a explicarlo […]
Fallos del transmisor
Fallos del transmisor (4-20 mA) En la siguiente tabla vemos un ejemplo de los tipos de fallos del transmisor y cuáles deberíamos considerar al realizar la verificación de la Función Instrumentada de Seguridad (SIF). Las tasas del ejemplo corresponden al transmisor de presión Rosemount modelo 3051. Tipo de fallo Ejemplo […]
Logic Solver
Logic Solver (PLC versus relés) El Logic Solver es el subsistema del SIS donde reside la lógica de las funciones de seguridad, es decir, cuáles son los enclavamientos de los sensores y de qué forma actúan sobre los elementos finales. No siempre nos referimos a un PLC de Seguridad cuando […]
Ciclo de Vida del SIS
Ciclo de Vida del SIS – IEC 61511 En la imagen se muestran las fases principales del Ciclo de Vida del SIS (Sistema Instrumentado de Seguridad), así como las disciplinas técnicas que lideran cada parte. Fase de Análisis En esta fase se realiza un análisis riguroso de los riesgos del […]
Parámetros clave
Parámetros clave Según lo ya visto anteriormente, para diseñar el SIS (“Safety Instrumented System”) según la norma IEC 61511 hay que cumplir diversos requerimientos a lo largo de todo su ciclo de vida. El cumplimiento del nivel SIL asignado a cada SIF (“Safety Instrumented Function”) es uno de estos requerimientos, […]