Curso básico de Seguridad Funcional
Curso en español en modalidad «online» o en modalidad presencial.
Curso en español en modalidad «online» o en modalidad presencial.
Opción 1: Online con 5 horas de tutoría en vivo con el Instructor.
El curso CB1-5P se realiza cada 1 o 2 meses, según la demanda.
60 días de acceso libre al aula virtual con los contenidos (PDFs, videos, Excel).
13 videos con audio en español, ejemplos, ejercicios y test de evaluación.
Próximo curso abierto (CB1-5P): Septiembre 2020
El curso puede iniciarse inmediatamente después de la compra.
Realice la reserva de plaza en este enlace.
PRECIO: 350 240 EUR por participante – COMPRAR
Opción 2: Online en aula virtual con apoyo por email.
El curso comienza inmediatamente después de la compra.
60 días de acceso libre al aula virtual con los contenidos (PDFs, videos, Excel).
20 videos con audio en español, ejemplos, ejercicios, test de evaluación y certificado.
PRECIO: 250 EUR – COMPRAR
Contacte con nosotros para incluir alguna hora de tutoría en vivo con el Instructor.
Opción 3: Curso online o presencial en colaboración con ISA-Sección Española
Curso presencial: 2 días de 8 horas.
Curso online: 4 días de 4 horas (horarios flexibles para empresas).
Inscripciones, horarios y precios en la web de ISA
-Conceptos básicos.
-Normas Internacionales
-¿Qué significa SIF, SIS, SIL?
-Sistema de Control versus Sistema Instrumentado de Seguridad
-Tipos de fallos y ejemplos.
-La importancia de los diagnósticos. Tipos y ejemplos.
-Ciclo de vida del SIS
Documentación: 55 páginas
-Conceptos de riesgos y cómo reducirlos con capas de protección.
-¿Qué es una capa de protección independiente (IPL)? Principio de independencia del SIS y elementos compartidos. Ejemplos.
-Técnicas de análisis de riesgos.
-Metodología HAZOP y Gráfico de Riesgos
-Metodología LOPA
-Ejercicios de HAZOP, Gráfico de Riesgos y LOPA.
-Especificación de Requerimientos de Seguridad (SRS)
Documentación: 73 páginas + plantillas Excel + SRS
-Arquitecturas más utilizadas y ejemplos.
-Principios de diseño de los sistemas seguros. Seguridad versus Disponibilidad.
-Requerimientos de la IEC y parámetros principales para calcular el SIL.
-Fuentes de datos de las tasas de fallo.
-Fórmulas para calcular PFDavg y MTTFS.
-Ejemplos de SIFs reales de la industria:
-Informe de Verificación del SIL. Ejemplo.
-Requerimientos de la IEC 61511: Pruebas FAT/SAT, Validación y FSA.
Documentación: 110 páginas + Informe de verificación
-Conceptos y razones del mantenimiento del SIS.
-Cláusulas principales de la IEC 61511: 2016 sobre la O&M.
-Uso del bypass y su impacto.
-Las pruebas funcionales («proof tests») y su impacto. Ejemplos.
-Reparación de la SIF y su impacto.
-Modificaciones del SIS.
Documentación: 95 páginas
-Consideraciones generales para diseñar el SIS.
-Cómo minimizar los fallos hardware.
-Cómo minimizar los fallos sistemáticos.
Documentación: 11 páginas
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales libres, integradores e ingenieros de Instrumentación y Control que quieran introducirse en la Seguridad Funcional y los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) de la industria de proceso.
Etiquetas: Capacitación, Formación, Seguridad Funcional