Ofrecemos Cursos de Formación sobre Seguridad Funcional con contenidos muy prácticos, con el objetivo de cubrir una necesidad creciente de formación de calidad.

Curso 1: Seguridad Funcional en la industria de proceso

Este curso se imparte en varias modalidades «online».

El curso está basado en el Ciclo de Vida del Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) de acuerdo a la IEC 61511.

Esta compuesto de 5 partes: Introducción, Fase de Análisis, Fase de Diseño e Implementación, Fase de Operación & Mantenimiento, Repaso de los conceptos principales (leer más).

Es un curso avalado por ISA Sección Española.

Leer acerca del examen de certificación.

Curso 2: «Diseño de SIFs y verificación del SIL»

Este curso de formación tiene un diseño y enfoque diferente a otros cursos. Nuestro curso estándar está enfocado al diseño de la SIF (Función Instrumentada de Seguridad), comparando distintas alternativas de coste versus solución técnica según la IEC-61508/61511.

El curso está estructurado en dos partes, una teórica pero práctica con ejemplos reales, y otra totalmente práctica con Funciones de Seguridad reales de la industria. Para resolver los ejercicios nos apoyamos en una herramienta de cálculo y verificación del SIL («SILcet«), desarrollada por nosotros, que nos permite calcular con facilidad todo tipo de arquitecturas sencillas y complejas, así como realizar comparaciones de distintas alternativas de diseño.

Es un curso modular cuyo contenido puede adaptarse a las necesidades y casos reales del cliente. Bajo demanda podemos adaptar el curso utilizando otras herramientas comerciales como exSILentia.

Modalidad online

-Duración: 15 horas (según el nivel del alumno)

-Horario libre 24/7/365 durante 60 días (progreso individual) + clases en vivo con el Instructor en algunos casos.

-Idioma: Español o Inglés

-Software: se incluye licencia de SILcet (se requiere Windows y Excel).

-Documentación: Videos, diapositivas del curso, manuales de la herramienta SILcet y archivos Excel de SILcet con los ejercicios resueltos.

-Dirigido a: Técnicos, integradores e ingenieros relacionados con la Seguridad Funcional y los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) de la industria de proceso.

-Apoyo del instructor, pruebas de evaluación y certificado.

-Plataforma virtual.

Leer más

Modalidad presencial

-Duración: 2 días

-Idioma: Español

-Software: se incluye licencia de SILcet (el alumno puede asistir al curso con su PC portátil para realizar los ejercicios prácticos; se requiere Windows y Excel).

-Documentación: Diapositivas del curso, manuales de la herramienta SILcet y archivos Excel de SILcet con los ejercicios resueltos.

-Dirigido a: Estudiantes, técnicos, integradores e ingenieros relacionados con la Seguridad Funcional y los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) de la industria de proceso.

-Certificado del curso.

Solicite información en nuestra página de contacto.

Curso 3: «Análisis Ciber HAZOP»

  • El curso está basado en ejemplos y ejercicios prácticos reales sobre las metodologías de análisis de riesgos de ciberseguridad (C-HAZOP, C-LOPA).
  • Se explican algunos conceptos básicos y enseguida se entra en las similitudes entre el HAZOP-LOPA y su equivalente Ciber HAZOP-LOPA.
  • Se utiliza una herramienta basada en Excel para realizar los ejemplos y ejercicios del curso.
  • Las metodologías explicadas están basadas en el documento de ISA TR84.00.09-2017 y en las Normas IEC62443 e IEC61511/61508.

Más información

Otros cursos:

Realizamos cursos con los siguientes contenidos:

  • Ingeniería de Instrumentación
  • Ingeniería del Sistema de Control (organizado por ISA)
  • Introducción a la IEC 61508 (leer más)

Cursos de Ciberseguridad presenciales

La norma IEC 61511 requiere realizar una evaluación de riesgos de seguridad para identificar cualquier vulnerabilidad de ciberseguridad del SIS. La evaluación de riesgos de seguridad también debe incluir ataques intencionados al hardware, programas de aplicación y software relacionado, así como eventos no intencionados que resultan de un error humano (cláusula 8.2.4 de la IEC 61511).

La IEC-61511 cita como Normas de referencia de “security” la IEC 62443-2-1:2010, la ISO/IEC 27001:2013 y el informe técnico ISA TR84.00.09. Nosotros recomendamos la Norma IEC 62443/ISA99 que es específica para Sistemas de Control y SIS.

En España ISA imparte los siguientes cursos sobre Ciberseguridad Industrial:

  • IC32: Fundamentals Specialist (en español).
  • IC33: Risk Assessment Specialist (en español).
  • IC34: Design Specialist (en inglés).
  • IC37: Maintenance Specialist (en español).

Incripciones en este enlace.

La formación más efectiva es la que está en línea con tus necesidades. Por ello, adaptamos nuestros programas de formación habitual a tus requerimientos o los de tu empresa, ofreciendo soluciones ad hoc. El resultado son programas 100% personalizados, desarrollados para maximizar tu tiempo, tu inversión y el impacto en los equipos de trabajo.

Cuéntanos tus necesidades y desarrollamos la formación a tu medida.

Para nosotros tu tiempo es lo más valioso, es por ello que nuestro principal objetivo es que obtengas el máximo retorno tanto del tiempo como de las expectativas puestas en los programas formativos. Después de una sesión de entrenamiento diseñada a la medida de tus necesidades, y a través de nuestros instructores expertos, podrás mejorar tus competencias profesionales y desarrollar tus proyectos de manera más eficiente.

Tras una fase de diagnóstico, diseñaremos conjuntamente un plan de formación a la carta, centrado en potenciar las capacidades del grupo de trabajo. Apostamos por una formación práctica, dinámica y participativa de la mano de los mejores instructores en cada materia.

Tenemos una gran experiencia en Cursos de Formación y hemos formado a muchos profesionales de empresas como ENAGAS, SENER, CYMI, INECO, ARAMCO, Sabic, Sadara, IPS-Industrial, Nexa Process Safety Engineers, AirWork, Felix Controls Limited, Navantia, IDOM, Prematecnica, Tecnicas Reunidas, Air Liquide, Medgaz, Initec P.I., TEMA, CEPSA, Jacobs Spain, Hidro Nitro Española, Ansotec, SYSPRO Ingeniería, ARANER Tecnologías, Howden Spain, Ferro Atlántica.