Mejoras principales en SILcet 6.1:
+ Se han añadido tres nuevas opciones en la columna H: «SEN_VOTING», «ACT_VOTING» y «1oo1 Rates» para calcular PFDavg y MTTFS de arquitecturas complejas (ya no es necesario utilizar la hoja «CF» de versiones anteriores).
+ Nuevo documento para explicar cómo calcular arquitecturas complejas (descargar).
+ Eliminada la opción » Accurate » de la hoja » SIL «.
Mejoras en SILcet 6.0:
+ Nueva hoja «SMRY2» que permite crear un segundo modelo de informe resumido de los resultados de la verificación del SIL. Descargar ejemplo.
+ Selección de la Ruta 1H/2H/IEC61511 para cada elemento individual dentro de la SIF.
+ Más arquitecturas para calcular PFH (high demand mode).
+ Nueva macro para mostrar la descripción del dispositivo y el nombre del proveedor en las columnas BQ-BR.
+ Opción de crear hasta 3 rutas para leer las Tasas de Fallo desde un archivo Excel externo (por ejemplo, «SILcet_data.xlsx»). De este modo, varios usuarios de SILcet pueden utilizar una fuente de datos común (por ejemplo, ubicada en el servidor).
+ Nueva «SRS_Tool» para importar datos de SILcet para crear un número ilimitado de tipos diferentes de informes (las plantillas son creadas por el usuario).
+ Nueva macro para importar los datos de la hoja «SIL» desde la nueva «SRS_Tool» (ejemplo: el usuario puede introducir rápidamente los datos de las SIFs en una tabla Excel e importarlos después desde SILcet).
+ El código VBA se compila ahora en archivos DLL. Mejora el rendimiento del código compilado (principalmente para usuarios de Excel de 32 bits).
Mejoras en SILcet 5.2:
+ Nueva hoja «SMRY» que permite crear un informe resumido de los resultados de la verificación del SIL. Descargar ejemplo.
+ Nueva hoja «DEV» que permite crear una lista de todos los componentes de la base de datos (hojas «sensor», «logicsolver», «actuator») utilizados en la hoja «SIL». Descargar ejemplo.
+ Se ha modificado la macro «PRINT» para poder seleccionar también las hojas «SMRY» y «DEV». Descargar ejemplo de informe completo.
+ Para las Restricciones de Arquitectura (Architectural Constraints) se ha renombrado la Ruta 2H de la versión anterior por «IEC61511», y se ha añadido la ruta 2H teniendo en cuenta el requerimiento de DC>=60% para los elementos tipo B. Por lo tanto, en esta versión, se incluyen las tres rutas contempladas en la IEC 61511 (1H, 2H, IEC61511). Además se ha incluido una macro para cambiar fácilmente la ruta de varias o de todas las SIFs.
+ Añadida la opción, individual por SIF, de deshabilitar los requerimientos de «Capacidad Sistemática» y «Restricciones de Arquitectura».
+ Se ha ampliado el tamaño de las hojas «sensor» y «actuator» a 300 elementos, y de la «logicsolver» a 100.
+ Se ha modificado la forma de activar SILcet para el caso de licencias multi-usuario.
+ Se ha añadido la etiqueta «Rates» en la hoja «SIL» para imprimir solamente la tabla de tasas de fallo al crear el informe R1.
+ Se ha actualizado el Manual y se ha añadido información sobre la diferencia entre las tres Rutas 1H/2H/IEC61511, y sobre las configuraciones habituales de los transmisores cuando se utilizan los diagnósticos.
+SILcet 5.2.6: En la hoja «CF» se ha revisado el cálculo de la PFDavg cuando se utilizan los parámetros PDo y TIo (columnas AB y AC), y hay un factor Beta en el grupo combinado.
+SILcet 5.2.6: En la hoja «CF» el factor «Beta MTTFS» sólo afecta al factor Beta del cálculo de MTTFS cuando se selecciona «OFF».
Video: What`s new in SILcet 5.2
(ver más información en Precios SILcet).
Mejoras en SILcet 5.1:
+ Nueva opción para seleccionar en cada SIF si los diagnósticos de fallo en el transmisor analógico se implementan en el PLC y de qué forma. Hay 4 selecciones posibles:
-Diagnósticos implementados en el PLC (señal analógica «fuera de rango«): ON-OFF (u opción anulada si el sensor es digital o por otras razones).
-Process Trip: High o Low
-Transmitter Fault: Over-Range (>20mA) o Under-Range (<4 mA). Para saber cómo se va a configurar el transmisor.
-Channel Trip: Yes-No-never.
+ Posibilidad de mostrar de forma automática en el Informe estas selecciones.
(ver más información en Precios SILcet).
Mejoras importantes en SILcet 5.0.3:
+ Hoja «SIL»: ahora es posible introducir directamente en la Tabla SIF los elementos («parts») de cada subsistema. Ejemplo para el subsistema sensor: conexión de proceso, transmisor e interfase (la macro de Excel suma las tasas de fallo de los elementos del subsistema). Esto facilita la entrada de datos y mejora enormemente la calidad del informe.
+ Hojas «SIL» y «CF»: ahora podemos usar fórmulas en las celdas de tasas de fallo (rango K: S).
Hoja «SIL»: Se ha incluido la arquitectura general «MooN» para poder calcular arquitecturas especiales como 1oo8, 2oo24 o cualquier otra. Debido a esto, la arquitectura general 1ooN ha sido eliminada.
+ Se ha llevado a cabo una actualización profunda del MANUAL DEL USUARIO.
Otras mejoras en SILcet 5.0.3:
+ Hoja «SIL»: la columna S se utiliza para calcular el valor Cpt del subsistema en función de las tasas de fallo Cpt y DU de las partes.
+ Hojas «SIL» y «CF»: el método A para calcular STR / MTTFS se ha eliminado porque es un método demasiado simple. El método B es ahora el método de cálculo que da resultados muy similares a la herramienta exSILentia. Se han actualizado las fórmulas MTTFS de las arquitecturas 2oo4, 2oo5, 3oo4 y 4oo5.
+ Se han mejorado las macros «CopySIF» e «Importar».
+ Hoja «SIL»: el valor predeterminado de HFT para las arquitecturas 1oo2R, 2oo2S y Kx1oo2 se ha cambiado a 2 (en lugar de 1). El usuario puede cambiar.
+ Se ha añadido la Arquitectura 2oo4D para Logic Solver.
+ Hoja «SIL»: para el Informe 1 se ha añadido la etiqueta «Group» para imprimir los SIF marcados con «Group» de una manera diferente (sólo tablas de datos).
+ Se han actualizado los encabezados de las hojas «sensor, logicsolver, actuator, other«. Se han añadido nuevas columnas (R: S) para el valor de Ruta y Cpt.
+ Las hojas «sensor, actuator» se han ampliado a 100 filas. La hoja «other» se ha reducido a 40 filas.
+ Hoja «SIL»: es posible introducir manualmente el valor de MTTFS aunque calculemos automáticamente el valor de PFDavg.
(ver más información en Precios SILcet).
Mejoras en SILcet 4.1.1:
+ Nueva macro C3 para generar hasta 10 listas de las SIFs seleccionadas con objeto de comparar differentes configuraciones, por ejemplo introduciendo distintos factores de corrección de los parámetros principales (tasas de fallos, Cpt, TI, LT, Beta, MTTRdd, MTTRs). Esta función puede utilizarse para comparar distintos escenarios de efectividad en el mantenimiento de las SIFs del proyecto.
+ Actualizada la user-form de la macro C2 para mostrar más información sobre los resultados de la sensibilidad de la SIF. Se han realizado pequeñas modificaciones en el formato de la hoja C2.
+ Los informes muestran qué ruta se ha utilizado en cada SIF (Route 1H or 2H).
+ En la columna AL de la hoja «SIL» puede seleccionarse la arquitectura «–» para tener la opción de que no se muestre la arquitectura y otros datos en algunas posiciones del informe R1.
+ Función «IMPORT»: se ha añadido la Tabla D.5 y la Tabla 2 de la hoja «SIL», así como las hojas U1-U2-U3.
+ Se han desprotegido todas las celdas de las hojas Sensor, Logicsolver, Actuator y Other.
+ Se incluye una sencillo Excel para calcular el valor de Cpt del subsistema actuador.
(más información sobre las versiones disponibles en Precios SILcet)
Mejoras en SILcet 4.0.5:
+ Se ha añadido un mensaje cuando el valor de Cpt de la SIF es menor que el valor de PDo de la columna AB de la hoja SIL. Las columnas AB:AD se utilizan para calcular el valor de PFDavg cuando realizamos pruebas funcionales sin parar el proceso (ver la Guía de uso).
+ Con la función «CopySIF» se copian ahora también las fórmulas y el formato del rango g:ac de la hoja SIL (ver la sección «Analysis of SIF behavior» de la Guía de uso si se analiza la sensibilidad de la SIF al modificar Cpt con la versión SILcet Pro Plus).
+ Con la función «Import» se copian ahora también las fórmulas del rango ab:ac de la hoja SIL.
(más información sobre las versiones disponibles en Precios SILcet)
Mejoras principales en SILcet 4.0.4:
+ Cálculo de PFDavg con pruebas funcionales online (sin parada del proceso). Por ejemplo para el caso de realizar la prueba de carrera parcial (PST), cada 30 a 60 días, sin la parada del proceso, y la prueba de carrera total (FST) durante la parada de mantenimiento. De esta forma es posible aumentar el valor de TI (tiempo entre paradas de planta). El cálculo está basado en la fórmula recomendada en la ISA TR84.00.03.
(más información sobre las versiones disponibles en Precios SILcet)
Otras mejoras en SILcet 4.0.4:
+ Mensaje de alerta en cada SIF cuando se utiliza la ruta 2H y el valor de DC (diagnostic coverage) es menor del 60% en los elementos tipo B (de acuerdo a la IEC61511:2016).
+ Arquitecturas MooN (M distinto de N): Opción para calcular en la hoja «SIL» el valor de PFDavg considerando todos los términos del parámetro MTTRdd. Estos términos son normalmente muy pequeños y no afectan al valor de PFDavg en arquitecturas como 1oo2, 2oo3, 1oo3, etc. La utilidad práctica de esta opción es la de analizar el impacto del parámetro MTTRdd en el caso de que el tiempo de reparación sea excesivamente largo y el proceso no se haya parado al detectarse el fallo peligroso.
+ Modificaciones menores: se incluye la importación de los valores del «Site Index» en la macro «Import», modificada la user-form «Other» de la hoja «SIL2», corregido error de refresco de celdas en la macro de la hoja «C2».
Mejoras principales en SILcet 4.0.3:
+ Ampliado el nº de SIFs hasta 70 en la versión SILcet 4.0.3 Pro Plus.
(más información sobre las versiones disponibles en Precios SILcet)
Otras mejoras en SILcet 4.0.3:
+ Añadida la columna AA en la hoja «SIL» para poder multiplicar los valores calculados de PFDavg (o PFH) y STR por un factor. Esto se puede usar por ejemplo para calcular el impacto de los bypasses al realizar pruebas en línea en arquitecturas redundantes, etc. (ejemplo: 2oo3 se degrada a 2oo2 o 1oo2 para realizar el mantenimiento).
Mejoras principales:
+ Se ha añadido una opción más («SIL Calculator«) para calcular el SIF de las Funciones de Seguridad. Esta nueva opción es más fácil de utilizar y resuelve el 90% de las arquitecturas que encontramos en la industria. Debe utilizarse la hoja Excel «SIL2» de SILcet, bien trabajando directamente en las celdas de la hoja o abriendo la «user-form» mediante el botón azul «Calculator». Las fórmulas de cálculo que utiliza son las mismas que las utilizadas en la hoja «SIL», basadas en la IEC-61508/61511.
+ En esta nueva versión puede seleccionarse en cada SIF entre el modo de baja demanda (PFDavg) y el de alta demanda (PFH). En ambos casos las fórmulas utilizadas se basan en las recomendaciones de la IEC-61508. Hay disponibles 21 tipos de arquitecturas para el cálculo de la PFDavg y 8 tipos para PFH.
(más información sobre SILcet)
Otras mejoras:
+ Añadida nueva arquitectura 1ooM (M modificable por el usuario).
+ Añadida nueva función «Import» para copiar el contenido de las 35 SIFs de la hoja «SIL2 de otro archivo SILcet. Puede por ejemplo utilizarse para importar la configuración utilizada en versiones anteriores de SILcet.
+ En esta versión 3.0 pueden introducirse fórmulas en las 12 celdas de la SIF de la hoja «SIL» donde se muestran los resultados de PFDavg/PFH y MTTFS (columnas AM y AS). Las fórmulas no se modifican al actualizar los cálculos (con el botón «Update») si en la columna G se ha seleccionado «Pfd». Esta función es útil cuando se utilizan cálculos intermedios de la hoja «CF» en el caso de configuraciones muy complejas.
+ Se han modificado los colores del gráfico de la hoja «Graphs» para que sean iguales a los utilizados en la función «Compare».
+ Se ha añadido en la hoja «Graphs» un segundo formato de gráfico (sólo mostrando los valores de PFDavg/PFH) que puede también seleccionarse en los informes.
+ Modificados y añadidos algunos comentarios de ayuda en las celdas.