Comparar SILcet con exSILentia
Para realizar la verificación del SIL en instalaciones de proceso, según las Normas IEC 61508 e IEC 61511, existen diversas herramientas de software como “exSILentia” de Exida, nuestro software SILcet y otras.
En la industria de proceso “exSILentia” es, sin duda, el software de referencia con un gran reconocimiento internacional. Es una gran suite de aplicaciones entre las que se incluye “SILver” (SIL verification) que es la herramienta que queremos comparar con SILcet (SIL Calculation Excel Tool).
Cada herramienta tiene sus ventajas e inconvenientes. El usuario debe analizar en cada caso cuál es la que mejor se ajusta a sus necesidades. La decisión no debería estar basada en los resultados de los cálculos sino en otros criterios, pues como veremos en los ejemplos del final los valores calculados de PFDavg, RRF y MTTFS son muy similares con cualquiera de las dos herramientas.
Veamos brevemente lo que en nuestra opinión son las diferencias principales entre SILcet 6 y el paquete standard de exSILentia.
Ventajas de exSILentia versión “online” (SILver)
- Funciona tanto en Windows como en Mac, el motor de cálculo está en el servidor de Exida lo que tiene ventajas e inconvenientes (SILcet necesita Windows y Excel, para utilizarlo en un Mac hay que hacerlo en una Máquina Virtual).
- Integra otras aplicaciones (SRS, LOPA, SILect).
- Base de Datos de más de 200 fabricantes integrada con los datos utilizados en los cálculos (tasas de fallos, etc.). SILcet permite al usuario crear su propia base de datos con los elementos de la SIF usados en el proyecto.
- Genera informes en formato Word (SILcet genera varios modelos de informes en formato Excel exportable a PDF).
- La interfase de usuario es mejor (SILcet es un archivo Excel por lo que las posibilidades de desarrollo de la interface son más limitadas).
Ventajas de SILcet 6
- Es una aplicación en Excel con macros cuya ventaja es la flexibilidad que aporta.
- El precio de la licencia para 12 meses es muy inferior (el precio de la versión completa de SILcet es de 375 EUR, casi 20 veces menos que exSILentia Standard).
- No necesita conexión a internet (los archivos Excel y los datos están en el PC del usuario). Hemos notado que exSILentia se ralentiza cuando se utilizan muchas SIF debido a que los cálculos se realizan en el servidor de Exida. Existe también la versión “stand-alone” de exSILentia cuyo precio no está publicado en su web.
- SILcet incorpora varias opciones para comparar diferentes diseños de la misma SIF.
- La generación de informes es más flexible con SILcet. Hay cinco hojas con diferentes contenidos para los informes. Además con la nueva herramienta «SRS_Tool» el usuario puede personalizar sus propios informes.
- SILcet permite seleccionar una Ruta diferente (1H/2H/IEC61511) para cada elemento de la SIF.
- Cuando expira la licencia puedes abrir SILcet y ver el contenido (en exSILentia esto no es posible).
En las dos tablas siguientes mostramos varios ejemplos de los resultados de los cálculos realizados con ambas herramientas. Observamos que son muy similares.
En ambos casos es necesario que el usuario tenga conocimientos de Seguridad Funcional con objeto de introducir los datos correctamente. Ambas herramientas son muy maduras y han sido bien probadas.
Para los cálculos hemos considerado elementos de fabricantes de prestigio.
-Subsistema SENSOR: transmisor, interfase, conexión a proceso (“clean service”).
-Logic Solver: PLC de seguridad genérico.
-Subsistema ACTUADOR: válvula de bola, actuador de resorte, solenoide, relé intermedio.
Para más detalles puedes descargar este artículo técnico.