Por qué invertir en Seguridad Funcional

Una percepción habitual en muchas Plantas industriales es que la Seguridad es más un gasto que una inversión . Si no hemos tenido en la Planta ningún accidente serio en los últimos 10 o 20 años, es posible que tengamos dificultades para encontrar argumentos para invertir en Seguridad Funcional.

Implementar en la Planta una Norma como la IEC 61511 requiere que la Dirección de la empresa esté convencida de sus beneficios y que asigne un presupuesto para la inversión inicial (CAPEX), así como para el resto del ciclo de vida (OPEX), ambos son imprescindibles.

¿Cuáles son los argumentos principales para invertir en Seguridad Funcional?

1-La seguridad de las personas. Este es el principal argumento. Es necesario minimizar los riesgos que afectan a los empleados, los subcontratistas y la población en general, en especial los que viven cerca de la Planta.

2-La protección de los equipos, especialmente de los equipos más críticos (por su coste o por su función en el proceso).

3-La protección del medio ambiente. Esto hoy en día es muy importante.

Estos tres primeros argumentos son los que se evalúan en la fase de Análisis de Riesgos (PHA) con objeto de determinar qué capas de protección SIS necesitamos y cuál es el nivel SIL asignado a cada una de las Funciones Instrumentadas de Seguridad.

4-El cumplimiento de la legislación local es obligatorio. Cuando ocurra un accidente, los reguladores y las compañías de seguros, analizarán en profundidad el grado real de cumplimiento, lo que podría llegar a tener consecuencias legales muy serias para la empresa y los directivos.

5-El coste de la Póliza de Seguros puede ser muy inferior si el SIS está correctamente implementado.

6-La reputación de la empresa en un mundo digitalizado como el actual es un argumento de mucho peso. Hoy en día cualquier accidente, aunque sea pequeño, tiene una repercusión casi inmediata en los medios y redes sociales. La imagen de marca es un gran activo para muchas empresas y mantenerlo tiene un coste.

7-La pérdida de producción derivada de un accidente puede llegar a ser muy grande, e incluso puede tener implicaciones enormes como el cierre de la Planta.

A Trevor Kletz, una figura destacada en seguridad de procesos, le gustaba repetir: «Hay un viejo dicho que dice que si la seguridad es costosa, pruebe con un accidente. Los accidentes cuestan mucho dinero. Y no solo en daños a la planta y en reclamaciones por lesiones, sino también por la pérdida de la reputación de la compañía«.

En base a un análisis serio de coste-beneficio invertir en Seguridad Funcional es, sin duda, muy rentable. Las implicaciones de todo tipo que puede tener un accidente pueden llegar a ser enormes. Lamentablemente hay muchos ejemplos de grandes accidentes industriales.

¿Tienes una Planta poco segura y quieres invertir en Seguridad? Adelante, hacerlo bien no es una tarea fácil ni rápida. Marca unas prioridades y ve dando pasos sólidos poco a poco en la dirección correcta.

Te recomendamos este video sobre la investigación realizada y las conclusiones obtenidas sobre el accidente de la Refinería de BP en 2005:  Anatomy of a Disaster

Anatomy of a Disaster – BP Refinery 2005