Diseño de SIFs y verificación del SIL
CURSO 2 – Formación online en español
Próximos cursos con inscripciones abiertas
FS2-1: 475 € para 1 participante (clase virtual, videos, 3 horas de clase con el instructor). Clase en vivo en fecha/hora flexible. Puede iniciarse inmediatamente en el aula virtual.
FS2-2: 505 € por participante (clase virtual, videos, 4 horas de clase con el instructor). Para pre-inscripciones contactar con info@safetyandsis.com.
FS2-WI: 395 € para 1 participante (clases virtuales y videos). Puede iniciarse inmediatamente.
Online (FS2-1)
FS2-1: Curso de 15 horas en español para 1 participante. Incluye 3 horas en vivo con el Instructor.
60 días de acceso libre al aula virtual con los contenidos (PDFs, Videos, Excel, Word) + Horas con Instructor.
Videos con audio en español, ejemplos, ejercicios y test de evaluación.
Licencia de 6 meses de SILcet Pro Plus incluida.
1 clase con el Instructor (3h). Fecha/Hora a acordar con el alumno.
Este curso es válido para el examen de certificación.
PRECIO: 475 € – COMPRAR
Online (FS2-WI)
FS2-WI: Curso de 15 horas en español individual en aula virtual con apoyo por email.
60 días de acceso libre al aula virtual con los contenidos (PDFs, Videos, Excel, Word).
Videos con audio en español, ejemplos, ejercicios y test de evaluación.
Licencia de 6 meses de SILcet Pro Plus incluida.
Este curso no es válido para el examen de certificación.
PRECIO: 395 € – COMPRAR
Online (FS2-2)
FS2-2: Curso de 15 horas en español para 2 a 6 participantes. Incluye 4 horas en vivo con el Instructor.
60 días de acceso libre al aula virtual con los contenidos (PDFs, Videos, Excel, Word) + Horas con Instructor.
Videos con audio en español, ejemplos, ejercicios y test de evaluación.
Licencia de 12 meses de SILcet Pro Plus incluida.
2 clases con el Instructor (2h+2h).
Este curso es válido para el examen de certificación.
PRECIO: 505 EUR
Online (FS2-3)
FS2-3: Curso de 15 horas en español para 3 a 7 participantes. Incluye 8 horas en vivo con el Instructor.
60 días de acceso libre al aula virtual con los contenidos (PDFs, Videos, Excel, Word) + Horas con Instructor.
Videos con audio en español, ejemplos, ejercicios y test de evaluación.
Licencia de 12 meses de SILcet Pro Plus incluida.
3 clases con el Instructor (3h+3h+2h).
Este curso es válido para el examen de certificación.
PRECIO: 590 EUR
Módulo 1: Introducción
-Conceptos básicos. Normas Internacionales IEC 61508 e IEC 61511. ¿Qué significa SIF, SIS, SIL?
-Sistema de Control versus Sistema Instrumentado de Seguridad
-Tipos de fallos y ejemplos prácticos en los 3 subsistemas (seguro, peligroso, causa común, sistemáticos).
-La importancia de los diagnósticos. Tipos y ejemplos.
-Ciclo de vida del SIS
- Fase de Análisis
- Fase de Diseño e Implementación
- Fase de Operación y Mantenimiento
Módulo 2: Fase de Análisis
-Conceptos de riesgos y cómo reducirlos con capas de protección.
-¿Qué es una capa de protección independiente (IPL)? Principio de independencia del SIS y elementos compartidos. Ejemplos.
-Tipos de Técnicas de análisis de riesgos. Etapas del HAZOP.
-Determinación del SIL con el Gráfico de Riesgos. Conceptos de Risk Gap, SIL asignado y SIL requerido. Ejemplos con el gráfico de riesgos.
-Especificación de Requerimientos de Seguridad (SRS). Plantilla Excel con ejemplo.
Módulo 3: Fases de Diseño-
Implementación y O&M
FASE DE DISEÑO & IMPLEMENTACIÓN
- Arquitecturas más utilizadas. Principios de diseño.
- Requerimientos para el SIL según la IEC.
- Los parámetros clave para el cálculo de PFD.
- Fuentes de datos de las tasas de fallo.
- Fórmulas para calcular PFDavg y MTTFS.
- Ejemplo sencillo paso a paso.
FASE DE OPERACIÓN & MANTENIMIENTO
- Pruebas Funcionales («proof tests») en los subsistemas SENSOR, ACTUADOR y LOGIC SOLVER.
- Pruebas PVST y FST.
Módulo 4
-Supuestos para los ejemplos (configuración del transmisor según la arquitectura, pruebas online/offline, etc.)
-Ejercicios prácticos utilizando la herramienta SILcet:
- Nivel del Tanque (varios casos)
- Recipiente a presión (varios casos): i) tipo de sensor sin definir, ii) transmisor vs interrruptor, iii) diversidad de elementos, iv) crédito por comparación, v) impacto del bypass.
- Calcular el SIL alcanzado del Logic Solver.
-21 consideraciones generales para diseñar el SIS.
-Se incluye el archivo Excel: “SILcet con los ejercicios resueltos”.
Módulo 5
-Supuestos para los ejemplos.
-Ejercicios prácticos reales utilizando la herramienta SILcet:
- Bajo caudal de aire de combustión en Incinerador u Horno.
- Parada de Bombas de alta presión por cierre parcial de la succión.
- Cierre de válvulas de gas por pérdida de llama.
- Despresurización de emergencia en un reactor: actuación sobre varias líneas cuando la temperatura es excesiva (Reactor Bed Temperature).
- Cómo resolver una SIF con dos Logic Solvers (PLCs de seguridad de distintas unidades de la planta).
- SIF con elementos compartidos (Sistema de Control y SIS).
- Ejemplo con prueba de carrera parcial (PVST).
- Ejemplos con Arquitecturas Complejas.
-Se incluye el archivo Excel: “SILcet con los ejercicios resueltos”.
Módulo 6
-Cómo elaborar un Informe de Verificación del SIL.
-Documento principal con plantilla en Word.
-Anexo de parámetros, gráficos y resultados (PFDavg, PFH, MTTFS) generado por SILcet.
-Ejemplo de informe con la herramienta exSILentia.
Módulo 7
Nota: Otros ejercicios adicionales que se entregan resueltos a los participantes al finalizar el curso.
-Especificación de Requerimientos de Seguridad (SRS). Supuestos para los ejercicios.
-Ejercicios prácticos reales utilizando la herramienta SILcet (en cada caso se plantean varias configuraciones posibles):
- Sistema hidráulico de válvula de disparo de turbina.
- High Integrity Pressure Protection System (HIPPS)
- Recipientes a presión (distintos casos).
- Otros: Soluciones con alta disponibilidad, Sistema de Fuego & Gas, Protección de un Silo.
-Se incluye el archivo Excel: “SILcet con los ejercicios resueltos”.
¿Cómo empezar el curso?
- Envíanos un email a info@safetyandsis.com informándonos que has realizado la compra.
- Te enviaremos las instrucciones para iniciar el curso con el código de acceso al aula virtual.
- ¡Empieza tu formación!
José Bielza
Posición: Instructor
Master en Ingeniería Industrial con especialización en Electrónica y Automática por la Universidad Politécnica de Madrid. Más de 30 años de experiencia en el área de la Instrumentación y Control en diversas compañías multinacionales. Experto en Seguridad Funcional. Profesor de Seguridad Funcional en cursos de ISA y TUV Rheinland en España.